"Las Palabras Crean Mundos y Transforman Vidas"

Descubre la voz de la literatura paraguaya contemporánea.

Eikuaami ñe'ẽporã apoha paraguaigua ko'ag̃aguápe.

Organizaciones que nos apoyan

La campaña

Creada por Celeste Galeano, gestora cultural y agente literaria, directora actual del Centro Cultural Punto Divertido. Hoy en día, con todas las herramientas necesarias y listas para ponerlo en marcha, esperamos que, en el futuro, esta página no solamente se convierta en un sitio de referencia, sino que además permita a nuestros autores acceder a nuevos lectores a nivel nacional e internacional, crear lazos profundos y, en efecto, llevar al Paraguay a su próxima Edad de Oro Cultural a partir de los libros.

Ver más

Conocé a los escritores dentro de nuestro portal

Seleccionamos a los escritores nacionales para hacer llegar nuestra cultura al mundo, a través de sus obras.

Escritores
x
Innovación
A través de esta plataforma queremos innovar en la manera de hacer llegar nuestro arte.
x
Creatividad
Fomenta tu creatividad con nuestra gran cantidad de títulos de escritores nacionales.

Libros destacados

Evasiones Peregrinas

Alberto Manuel Sisa da Costa
SOBRE "EVASIONES PEREGRINAS" La palabra de Alberto Sisa fermenta como levadura para cumplir una labor misional cuya bandera es la poesía. En ese sentido, el poeta de "Evasiones Peregrinas" ha cumplido con creces la evolución al revelar, a través de la perdurabilidad estética, una mirada temporal cargada de evocaciones, lugares, olores de patios y trazos indelebles que aletean su ternura entre columpios de realidad y belleza onírica. "Evasiones Peregrinas" reúne una selección de poemas plenamente logrados y reposados en un universo emblemático que oscila entre cabalgaduras de ausencias y horizontes de soledades que desdoblan memorias y querencias extrañamente repetidas. Todo esto en la voz del poeta se convierte en "ansias migratorias, ruta peregrina de troveros y baladas estivales". Victorio V. Suárez (Escritor y poeta contemporáneo paraguayo)

Cuentos de guerra

Javier Viveros
Los fantasmas del pasado (en algunos casos, literalmente) para conocer sus vivencias, imaginadas o reales, de la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, y narrarlas en catorce cuentos. Este libro es una puerta al conocimiento —y, tal vez, una mejor comprensión— de nuestro pasado común, que podrá ser disfrutado por estudiantes y docentes del tercer ciclo y de la educación media, tanto en clase de Literatura como de Historia.

Luciérnagas encendidas - Muã mimbi

Victor-Jacinto Flecha
Esta edición bilingüe, castellano-guaraní, es un canto encendido a las dos lenguas mayoritarias del Paraguay y un activo homenaje al año internacional de las len- guas aborígenes. Toda lengua en sí mismo es un mundo que expresa la esencia de quien lo habla y aún más cuando fue el pri- mero aprendido para comunicarse con su rededor. Traducir un poema es junta poner dos mundos y lograr transmitir el milagro de la palabra en cada idioma sin traicionar la esencia propia que comporta la versión original. Luciérnagas Encendidas - Mua Mimbi, es un poemario que festeja la existencia de la piel, envoltorio de nues- tro ser, urdimbre de poros abierto al mundo, nido de los sentidos y asiento del placer. En fin, un canto a la vida, que sin la piel no sería vida.

La vaca michi

Javier Viveros
La vaquita Milka deja el Chaco para vivir en la ciudad, donde ve gatos por primera vez y queda enteramente fascinada con ellos. «Adonde fueres, haz como vieres», dice el refrán español que nuestra protagonista decide seguir al pie de la letra.

Flecos del alma

Esneida Julia Martínez
Este segundo libro, nace ante la necesidad de compartir algo más reflexivo que las vivencias personales relatadas en los versos de flecos acumulados a lo largo de la vida por la autora, quien luego de ese primer material se cuestionaba ¿y eso es todo? ¿existe algo más? y en ese dilema, al estar consciente de que todos los seres humanos somos un trio de cuerpo, alma y espíritu, nace flecos del alma, con un contenido más profundo y reflejando su búsqueda incesante de la sabiduría universal.

Cuando estoy lejos de ti...

Mirella Cossovel de Cuellar
"En esta obra Mirella Cossovel de Cuellar encuentra las referencias puntuales para describir el paso de su humana naturaleza a través de los avatares de la vida. Es un relato lleno de asombro y emoción". Augusto Casola "La autora entrega al lector vivencias de la infancia, juventud y madurez marcadas por vicisitudes que in- fluyeron en su ánimo de modo sorprendente. Su prosa, fluida y ágil, nos acerca a la cotidianidad de una familia inmigrante que se sobrepuso a las adversidades, a las penurias económicas y a la nostalgia". Delfina Acosta

Escritores destacados

Mirella Cossovel de Cuellar

Nació en Italia, en la Ciudad de Pola en el año 1937. Narradora. Sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, reside en Asunción, Paraguay, desde los diez años, tras emigrar con su familia en el año 1947, cuando apenas acababa la revolución en este país.

Luz Saldívar

Licenciada en Filosofía y en Letras por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción, UNA.

Jorge Augusto Lima

Jorge Augusto Lima Gómez nació en Asunción el 06 de enero de 1998. Es Abogado, profesión que ejerce principalmente en el ámbito del Derecho Civil y Comercial.

Teresa Alborno de Rivas

Nacida en Asunción, radicada en Encarnación hace más de 50 años. Nieta del ilustre pintor paraguayo: Don Pablo Alborno.

Oscar Patiño

Es periodista, abogado, escribano, psicólogo y locutor. 

Teresa Godoy

Nació en Yarati-i, Yuty, Paraguay, en 1954. De nacionalidad argentina naturalizada. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Narradora, ensayista, promotora de la lectura, lo que incluye la gestión de donación de libros para bibliotecas del interior del país. Es miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el PEN Club Paraguay, filial del PEN Club Internacional y del Club de Libros Paraguay.

Contactanos

Dirección

De Souza 514 - Villa Morra - Asunción, Paraguay

Contacto

(0971) 503965